Cartagena por su ubicación estratégica en el litoral Caribe, y de sus islas ubicadas en el archipiélago Islas del Rosario y San Bernardo, son sitios obligados para los visitantes lo que ha generado un crecimiento desbordado en la última década, de clubes de playa, embarcaciones, hoteles, y de toda la cadena de valor que esta alrededor de este sector turístico y conscientes de este crecimiento que se viene dando, es imperativo iniciar gestiones ante las entidades del orden público y privado para articular acciones concretas que permitan alinear al sector náutico con el resto de sectores económicos que operan en la ciudad, ya que no contamos con la infraestructura adecuada por la falta de muelles públicos y nuevas marinas así como una legislación integral y actualizada por parte de la Dirección General Marítima, Parque Nacionales, Ministerio de Trasponerte y otros, que nos permitan estar a la altura del nuevo desarrollo que se viene dando en la ciudad – región convirtiendo a Cartagena en un líder y referente en el sector náutico nacional e internacional.
La ciudad por su historia y atractivos turísticos ha reflejado un notable incremento en la afluencia de sus visitantes, tanto nacionales como extranjeros, dentro de su desarrollo económico como ciudad vemos una marcada dependencia del sector turístico, razón por la cual se vienen gestando grandes proyectos de ampliación operacional de aeropuertos, playas (protección costera), y hoteleros; sin embargo dentro del macroproyecto de mejoramiento de servicios turísticos, no se contempla un plan de inversión en donde se apunte al mejoramiento, optimización y creación de muelles públicos y privados marinas, que vayan acorde a un sector náutico vanguardista.
En consecuencia, el clúster náutico de Cartagena promoverá la realización de eventos y ferias afines a nuestro sector.
Impulsar y promover el desarrollo de la industria náutica a nivel regional y nacional, dentro de un entorno de negocios favorables para reforzar la competitividad de las empresas y entidades que trabajan en el sector.
—Letra de la Canción “Soy Colombiano” Rafael Godoy